Noticias

Cuerpos extraños: localización y características en imagenología

La identificación de cuerpos extraños es un motivo frecuente de consulta en urgencias y traumatología. Su detección adecuada evita complicaciones como infecciones, perforaciones o lesiones vasculares. La imagenología es clave para confirmar su presencia, localizarlo con precisión y evaluar su relación con los tejidos vecinos. Radiografía: primer método diagnóstico La radiografía simple es la técnica…
Read more

Miositis infecciosa: ¿cómo se presenta en los estudios por imagen?

La miositis infecciosa es una inflamación del músculo causada por bacterias, virus, parásitos o hongos. Aunque es poco frecuente, puede confundirse con traumatismos, neoplasias o enfermedades autoinmunes, lo que dificulta el diagnóstico. En este escenario, los estudios por imagen son claves para reconocerla, definir su extensión y orientar procedimientos diagnósticos o terapéuticos. Ecografía Suele ser…
Read more

Lesiones osteolíticas vs osteoblásticas: diferenciación radiológica

Las lesiones óseas representan un reto diagnóstico frecuente en radiología. Distinguir entre lesiones osteolíticas y osteoblásticas es fundamental, ya que cada patrón se asocia a diferentes patologías, pronósticos y estrategias terapéuticas. La imagen radiológica sigue siendo la primera herramienta en esta diferenciación. Lesiones osteolíticas: destrucción ósea Se observan como áreas radiolúcidas, donde el hueso pierde…
Read more

Sinovitis transitoria infantil: hallazgos por ecografía y resonancia

La sinovitis transitoria infantil es la causa más frecuente de dolor de cadera en niños de 3 a 10 años. Aunque es un cuadro benigno y autolimitado, resulta fundamental diferenciarlo de otras patologías graves como la artritis séptica o la enfermedad de Perthes. Manifestaciones clínicas El niño suele presentar dolor súbito en la cadera, cojera…
Read more