Noticias

Radiología en otitis media y mastoiditis: diagnóstico diferencial por imagen

La otitis media es una infección frecuente del oído medio, especialmente en niños. En la mayoría de los casos se diagnostica clínicamente, pero cuando los síntomas persisten, se complican o hay sospecha de mastoiditis, las imágenes médicas juegan un papel clave para guiar el diagnóstico y tratamiento. ¿Cuándo se usan imágenes? La radiología no es…
Read more

Traumatismo craneoencefálico pediátrico: rol crítico de la imagenología

El traumatismo craneoencefálico (TCE) en niños representa una causa importante de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Debido a la vulnerabilidad del cráneo infantil, la imagenología desempeña un papel esencial para identificar lesiones y guiar el tratamiento oportuno. ¿Por qué es diferente en pediatría?El cráneo en desarrollo es más delgado, y las suturas abiertas permiten…
Read more

bebe nubix

Imagenología en TCE pediátrico: detección rápida y eficaz

El traumatismo craneoencefálico (TCE) en niños es una de las causas más frecuentes de consulta en urgencias. Puede ocurrir por caídas, accidentes en casa o en el transporte, y en algunos casos puede ser grave. Ante este tipo de lesiones, la imagenología se convierte en una herramienta clave para valorar el daño cerebral y decidir…
Read more

Imágenes diagnósticas en encefalitis viral: claves para una detección temprana

La encefalitis viral es una inflamación cerebral potencialmente grave que requiere diagnóstico oportuno para evitar complicaciones neurológicas permanentes. En este contexto, las imágenes diagnósticas —especialmente la resonancia magnética (RM)— resultan esenciales para confirmar la sospecha clínica y valorar la extensión del daño. Importancia de la imagen en el diagnóstico Aunque los síntomas como fiebre, confusión…
Read more