Categoría: Radiología

Linfoma retroperitoneal: cómo identificarlo por imagen

El linfoma retroperitoneal es una forma de presentación del linfoma no Hodgkin que afecta los ganglios linfáticos y estructuras del espacio retroperitoneal. Debido a su localización profunda, suele manifestarse con síntomas inespecíficos como dolor abdominal, masa palpable o pérdida de peso, por lo que la imagenología es esencial para su detección y caracterización. Manifestaciones por…
Read more

Vejiga neurogénica: hallazgos radiológicos comunes

La vejiga neurogénica es una alteración funcional del vaciamiento vesical causada por una disfunción neurológica que afecta la inervación del tracto urinario inferior. Con frecuencia, se asocia con patologías como lesión medular, esclerosis múltiple, mielomeningocele o diabetes mellitus. Por esta razón, su detección temprana mediante estudios de imagen es fundamental para prevenir complicaciones urinarias y…
Read more

acceso paciente nubix

Malformaciones renales congénitas: diagnóstico prenatal y postnatal por imagen

Las malformaciones renales congénitas son un grupo heterogéneo de alteraciones en el desarrollo del sistema urinario que pueden detectarse desde la vida fetal. Representan una de las causas más comunes de enfermedad renal crónica en la infancia. La imagenología desempeña un papel clave tanto en el diagnóstico prenatal como en la evaluación postnatal para definir…
Read more

Arteritis temporal: contribución de la imagen al diagnóstico temprano

La arteritis temporal, también conocida como arteritis de células gigantes, es una vasculitis que afecta principalmente a las arterias craneales, en especial a la arteria temporal superficial. Por lo general, se presenta en adultos mayores y puede ocasionar complicaciones graves, como pérdida visual irreversible. Por ello, el diagnóstico temprano resulta esencial para iniciar tratamiento con…
Read more