Categoría: Radiología

Fallas en el diagnóstico por resonancia magnética multiparamétrica (MP MR) en el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es el cáncer más frecuente en hombres con la tercera tasa de mortalidad entre tumores. Es detectado por medición de antígenos, examinación rectal y por ultrasonido. Lo que a veces puede conllevar a un sobrediagnóstico. Es decir, detectar una enfermedad que no causará la muerte del paciente y se cataloga innecesariamente…
Read more

De una imagen DICOM a la realidad, mediante la automatización del G-CODE

Si bien una imagen pude describir mejor la situación, para el caso de las radiografías, es necesario tener una buena iluminación para percibir todos los detalles. Sin embargo, si es que se pudiera apreciar en un plano 3D, pudiera percibirse la profundidad, la dimensionalidad, entre otros. Dado que, para poder realizar el diseño se necesita…
Read more

Realización de Tensor de Difusión y RMN Funcional en Pacientes con Brackets Metálicos

La imagen eco planar (EPI) es una importante técnica de RM. Su característica más destacada es un tiempo de adquisición extremadamente corto, que suele ser de unos 50 mseg por imagen. Debido a su enorme velocidad, muchas aplicaciones en imágenes, como la IRM funcional del cerebro, dependen de este método. Para la neuroimagen, la EPI…
Read more

Clasificación del riesgo cardíaco en la enfermedad de Fabry: ¿Es la resonancia magnética la respuesta?

La enfermedad de Fabry (EF) es un trastorno de almacenamiento lisosómico ligado al cromosoma X causado por la deficiencia de la enzima a-galactosidasa A. Esta deficiencia enzimática provoca la acumulación de esfingolípidos en las células de múltiples órganos, sobre todo en las del sistema nervioso, los riñones y el corazón. La enfermedad cardíaca es la…
Read more