Categoría: Tecnología médica

Lesiones osteolíticas vs osteoblásticas: diferenciación radiológica

Las lesiones óseas representan un reto diagnóstico frecuente en radiología. Distinguir entre lesiones osteolíticas y osteoblásticas es fundamental, ya que cada patrón se asocia a diferentes patologías, pronósticos y estrategias terapéuticas. La imagen radiológica sigue siendo la primera herramienta en esta diferenciación. Lesiones osteolíticas: destrucción ósea Se observan como áreas radiolúcidas, donde el hueso pierde…
Read more

Sinovitis transitoria infantil: hallazgos por ecografía y resonancia

La sinovitis transitoria infantil es la causa más frecuente de dolor de cadera en niños de 3 a 10 años. Aunque es un cuadro benigno y autolimitado, resulta fundamental diferenciarlo de otras patologías graves como la artritis séptica o la enfermedad de Perthes. Manifestaciones clínicas El niño suele presentar dolor súbito en la cadera, cojera…
Read more

Lesiones por sobreuso: utilidad de la RM musculoesquelética

Las lesiones por sobreuso son un problema frecuente en deportistas y personas que realizan actividades físicas repetitivas. Estas lesiones ocurren cuando la carga supera la capacidad de recuperación de músculos, tendones o huesos, generando dolor y limitación funcional. La resonancia magnética (RM) se ha convertido en la herramienta de elección para su diagnóstico, ya que…
Read more

Osteonecrosis avascular: signos tempranos por imagen

La osteonecrosis avascular es una enfermedad caracterizada por la muerte del tejido óseo debido a la falta de irrigación sanguínea. Afecta con mayor frecuencia la cabeza femoral, aunque también puede comprometer otras articulaciones como rodillas, hombros y tobillos. Su detección temprana es fundamental para prevenir el colapso articular y la necesidad de tratamientos quirúrgicos complejos.…
Read more