Evaluación por imagen de la glándula suprarrenal: incidentalomas y más

Las glándulas suprarrenales, ubicadas sobre los riñones, cumplen funciones clave en la producción de hormonas. Muchas veces, se detectan lesiones en estas glándulas de manera incidental al realizar estudios por otras razones. A estos hallazgos se les conoce como incidentalomas suprarrenales, y su estudio por imagen es esencial para determinar su naturaleza.
¿Qué es un incidentaloma?
Un incidentaloma es una masa suprarrenal descubierta por casualidad en una tomografía o resonancia magnética realizada por otros motivos. Aunque la mayoría son benignos, es importante evaluarlos adecuadamente para descartar lesiones funcionales o malignas.
Estudios por imagen más útiles
Tomografía computarizada (TC):
Es el primer estudio recomendado. Permite valorar el tamaño, densidad y características de la lesión. Las adenomas benignas suelen tener baja densidad (<10 UH) y no captan mucho contraste.
Resonancia magnética (RM):
Útil cuando la TC no es concluyente. Evalúa el comportamiento del tejido con diferentes secuencias y ayuda a diferenciar lesiones como feocromocitomas o carcinomas suprarrenales.
PET-CT (cuando está indicado):
Puede ser útil en casos sospechosos de malignidad o metástasis, ya que detecta actividad metabólica anormal.
¿Por qué es importante?
El estudio por imagen permite clasificar el incidentaloma como benigno o sospechoso, y guiar si requiere seguimiento, cirugía o tratamiento médico. También puede revelar enfermedades funcionales como el síndrome de Cushing o el hiperaldosteronismo.
La imagenología es fundamental para tomar decisiones seguras ante cualquier hallazgo suprarrenal.