Bronquiectasias: identificación radiológica del patrón en “vía de tranvía”

Las bronquiectasias son dilataciones anormales e irreversibles de los bronquios, asociadas a infecciones respiratorias crónicas, enfermedades congénitas como la fibrosis quística o trastornos inmunológicos. El diagnóstico temprano es clave para prevenir complicaciones respiratorias, y la imagenología es fundamental para su identificación.
¿Qué muestran las imágenes?
La radiografía de tórax puede mostrar signos indirectos como aumento de la trama broncovascular, pero no siempre es suficiente para confirmar el diagnóstico. La tomografía computarizada de alta resolución (TCAR) es el estudio de elección, ya que permite visualizar con detalle las características bronquiales.
Uno de los hallazgos clásicos es el patrón en “vía de tranvía”, que se observa cuando los bronquios dilatados y paralelos se visualizan como líneas rectas y paralelas en los cortes axiales, simulando rieles de tranvía. Este signo es especialmente visible en bronquiectasias cilíndricas, uno de los tres tipos morfológicos junto con las varicosas y saculares.
Otros hallazgos incluyen engrosamiento de paredes bronquiales, falta de estrechamiento hacia la periferia pulmonar (“signo del bronquio no afilado”) y atrapamiento aéreo.
Importancia clínica
Reconocer los signos típicos en imagen permite confirmar el diagnóstico, establecer la extensión de la enfermedad y planificar el manejo clínico. Además, ayuda a identificar posibles causas subyacentes o infecciones activas.
La imagenología torácica no solo permite detectar las bronquiectasias, sino que también orienta su tratamiento y seguimiento a largo plazo.