Cuerpos extraños: localización y características en imagenología

La identificación de cuerpos extraños es un motivo frecuente de consulta en urgencias y traumatología. Su detección adecuada evita complicaciones como infecciones, perforaciones o lesiones vasculares. La imagenología es clave para confirmar su presencia, localizarlo con precisión y evaluar su relación con los tejidos vecinos.
Radiografía: primer método diagnóstico
La radiografía simple es la técnica inicial más utilizada. Resulta especialmente eficaz para cuerpos radiopacos como metal, vidrio o fragmentos óseos. Su rapidez y disponibilidad la convierten en la herramienta de primera elección.
Ecografía: utilidad en cuerpos radiolúcidos
Cuando los objetos son radiolúcidos, como madera o plástico, la radiografía puede no detectarlos. En estos casos, la ecografía permite identificar elementos superficiales y valorar la respuesta inflamatoria alrededor del cuerpo extraño.
Tomografía computarizada: detalle anatómico
La tomografía computarizada (TC) es el método más sensible para localizar cuerpos extraños profundos, definiendo su tamaño, morfología y extensión. Es de gran utilidad en zonas anatómicas complejas o cuando otras técnicas resultan inconclusas.
Relevancia clínica
El uso de la imagenología permite un diagnóstico certero, evita procedimientos innecesarios y guía la mejor estrategia terapéutica para cada paciente.